Políticas Editoriales

Preservación digital:

La Editorial Synexus, garantiza el acceso continuo y a largo plazo de su contenido mediante procesos de preservación digital. Para ello, asigna un DOI a cada producto, permitiendo su rastreo y acceso permanente a través del monitoreo de metadatos.

Manejo de reclamaciones y apelaciones:

Editorial Synexus gestiona y resuelve cualquier queja o apelación sobre posibles incumplimientos en su proceso editorial que involucren a autores, revisores o el equipo editorial. Para presentar una queja, los interesados deben enviar un correo a envios-synexus@ceprincolatam.com, incluyendo nombre, título del artículo, descripción del problema y documentación de respaldo, si aplica.

Política de conflicto de interés:

La Editorial Synexus considera que los conflictos de interés pueden influir en la objetividad de la investigación y su publicación. Por ello, la Editorial Synexus, solicita a autores y revisores que informen al Comité Editorial sobre cualquier posible conflicto que pueda afectar la evaluación de un artículo. Se tomarán medidas necesarias para garantizar la imparcialidad durante el proceso editorial.

Autoarchivo:

Se permite y fomenta el autoarchivo de manuscritos en servidores de preprints y repositorios académicos, tanto en su versión enviada, aceptada o publicada, respetando los derechos de autor y la licencia aplicada.

Política de detección de plagio:

La Editorial Synexus solo publica investigaciones originales que no hayan sido presentadas previamente ni estén en proceso de evaluación en otras publicaciones. Se considera plagio la apropiación de ideas o textos ajenos sin reconocimiento adecuado, y autoplagio la reutilización de material ya publicado sin su debida citación.

Todos los manuscritos son sometidos a revisión mediante revisor de pares ciegos y solo aquellos que procedan las rubricas serán aceptados. Si se detecta un caso de plagio o autoplagio, el autor será notificado para presentar aclaraciones. En caso de no ofrecer una respuesta satisfactoria, el artículo será rechazado y el autor no podrá enviar nuevas colaboraciones a la revista.

 

La Editorial Synexus se encuentra dirigida a la comunidad científica y universitaria, principalmente a investigadores/as, docentes. En este sentido, nuestra editorial abarca una amplia variedad de disciplinas, contando con una extensión entre 120 a 400 páginas por producto editorial, sean libros o el conjunto de capítulos de libro. Considerando todas aquellas disciplinas que se vinculan a la Ingeniera, ciencias humanas, ciencias sociales, ciencias agrarias y a las ciencias aplicadas que pueden contribuir para una profundización cada vez mayor respecto del proceso formativo del investigador y estudiantes universitarios.